historia y geografia segundo parcial
Usted está aquí
- Bachillerato
- /
Historia y geografía de México
- /
Cuestionarios
- /
Segundo Examen Parcial
- /
Revisión del intento 1
Segundo Examen Parcial
Revisión del intento 1
Comenzado el | miércoles, 2 de abril de 2014, 11:52 |
---|---|
Completado el | miércoles, 2 de abril de 2014, 12:16 |
Tiempo empleado | 23 minutos 55 segundos |
Calificación | 80 de un máximo de 100 (80%) |
Question1
Puntos: 5
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
En sus trabajos de investigación, los misioneros españoles lo que no traducían al español lo traducían al náhuatl, convirtiéndola en ____________________________________.
En sus trabajos de investigación, los misioneros españoles lo que no traducían al español lo traducían al náhuatl, convirtiéndola en ____________________________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question2
Puntos: 5
Selecciona la opción que corresponda a los expertos que recolectan, organizan, comunican y resguardan colecciones que concentran hechos, datos, objetos, documentos, etc. de gran importancia para la sociedad, con la finalidad de crear conocimiento que le auxilia para contar con una memoria común...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question3
Puntos: 5
Lee cuidadosamente la siguiente información y selecciona la respuesta más adecuada
En el segundo presagio funesto se describe que de pronto ardió la casa de Huitzilopochtli, que estaba construida toda de madera y cuando intentaron apagarla con agua, sólo se reactivaban las llamas.
Por como se describe el fenómeno observado en esa época, pudo haber sido...
En el segundo presagio funesto se describe que de pronto ardió la casa de Huitzilopochtli, que estaba construida toda de madera y cuando intentaron apagarla con agua, sólo se reactivaban las llamas.
Por como se describe el fenómeno observado en esa época, pudo haber sido...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question4
Puntos: 5
Para el siglo XVIII, la agricultura llegó a su máximo esplendor y sus principales áreas de producción estaban en el centro de la Nueva España, específicamente en...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question5
Puntos: 5
Cristóbal Colón realizó en realidad cuatro viajes a este Nuevo Mundo. Sin embargo, este Continente no lleva siquiera su nombre. Esta injusticia se debe a que un cartógrafo al presentar los primeros mapas de este territorio, lo firmaba bajo el nombre de...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question6
Puntos: 5
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Desde el momento en que los reinos europeos iniciaron su integración como naciones y su expansión como imperios, no solamente en el continente europeo sino fuera de éste, justificaron su accionar bajo dos ideas o premisas fundamentales. Una de ellas, sostenía que la base del dominio se daba por la superioridad de una civilización sobre otra. Esta idea significaba que _____________________________.
Desde el momento en que los reinos europeos iniciaron su integración como naciones y su expansión como imperios, no solamente en el continente europeo sino fuera de éste, justificaron su accionar bajo dos ideas o premisas fundamentales. Una de ellas, sostenía que la base del dominio se daba por la superioridad de una civilización sobre otra. Esta idea significaba que _____________________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question7
Puntos: 5
Selecciona la respuesta correcta
Desde finales de la Edad Media, hacia el siglo XIV, en Europa se incrementó el consumo de artículos provenientes de Asia, como la seda, el marfil, las especias para cocinar, incienso, etc. Sin embargo, este comercio estuvo monopolizado por...
Desde finales de la Edad Media, hacia el siglo XIV, en Europa se incrementó el consumo de artículos provenientes de Asia, como la seda, el marfil, las especias para cocinar, incienso, etc. Sin embargo, este comercio estuvo monopolizado por...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/5.
Question8
Puntos: 5
Selecciona la respuesta correcta:
¿A qué cultura se le atribuye excelente ingeniería hidráulica? Entre los desarrollos tecnológicos que llevaron a cabo se puede señalar el acueducto de Chapultepec. El cual le permitió a la población contar con agua potable durante todo el año...
¿A qué cultura se le atribuye excelente ingeniería hidráulica? Entre los desarrollos tecnológicos que llevaron a cabo se puede señalar el acueducto de Chapultepec. El cual le permitió a la población contar con agua potable durante todo el año...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question9
Puntos: 5
La primera expedición al actual suelo mexicano salió de Cuba en 1517. Requirió de tres barcos que tocaron la Isla de Mujeres, Cabo Catoche, costas de Campeche y la costa de la Mala Pelea (hoy Champotón); ya que, fue en ese lugar donde los indios atacaron fieramente, matando o dejando heridos a muchos españoles, de entre los que se encontraba el capitán al mando de esta expedición...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question10
Puntos: 5
El descubrimiento de nuevas tierras a partir de 1492, ocasionó que España y Portugal solicitaran en 1493 el arbitraje del Papa Alejandro VI quien, en las bulas papales Eximiae devotionis e Inter caetera, estableció una línea imaginaria de modo tal que lo que estuviese al oriente de ésta sería campo de acción para Portugal y al occidente para España. Esta línea fue conocida como...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question11
Puntos: 5
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
El dios tutelar de los aztecas es mundialmente conocido como____________
El dios tutelar de los aztecas es mundialmente conocido como____________
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/5.
Question12
Puntos: 5
Selecciona la respuesta correcta
Entre el siglo I a.C. al siglo V d.C. los romanos se establecieron en la Península Ibérica llamando a todo ese territorio...
Entre el siglo I a.C. al siglo V d.C. los romanos se establecieron en la Península Ibérica llamando a todo ese territorio...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question13
Puntos: 5
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
El último emperador azteca fue Cuauhtémoc cuyo significado en español es _______________.
El último emperador azteca fue Cuauhtémoc cuyo significado en español es _______________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question14
Puntos: 5
El comercio interior fue intenso en algunas regiones, principalmente en el centro de Nueva España donde radicaba la mayoría de la población novohispana. En la ciudad de México, capital de la Nueva España, se creó el más grande centro comercial o mercado colonial. Se podían conseguir cualquier tipo de producto traído de Europa, Asia o de los propios territorios novohispanos...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/5.
Question15
Puntos: 5
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
En 1524 llegó al puerto de Veracruz un contingente de frailes franciscanos que al desembarcar, de inmediato, se dirigieron a la capital de la Nueva España. Lo que más sorprendió a conquistadores y conquistados es que lo hicieron a pie. Al llegar a la ciudad de México fueron recibidos con gran entusiasmo por los indígenas. Por la cantidad de frailes, el contingente fue conocido desde su llegada como _______________________.
En 1524 llegó al puerto de Veracruz un contingente de frailes franciscanos que al desembarcar, de inmediato, se dirigieron a la capital de la Nueva España. Lo que más sorprendió a conquistadores y conquistados es que lo hicieron a pie. Al llegar a la ciudad de México fueron recibidos con gran entusiasmo por los indígenas. Por la cantidad de frailes, el contingente fue conocido desde su llegada como _______________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question16
Puntos: 5
Al ser contagiados por la viruela, cientos de aztecas empezaron a morir; ya que, no contaban en su sistema inmunológico con las defensas adecuadas para combatirla. Una de tantas víctimas fue el sucesor de Moctezuma Xocoyotzin de nombre...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question17
Puntos: 5
Desde que llegó a Tenochtitlán, Hernán Cortés demostró una sed insaciable de riqueza, una inteligencia calculadora y enormes dotes de mando. Por eso antes de su huída durante la famosa Noche Triste, obligó a Moctezuma Xocoyotzin a que hablara con su pueblo y le ordenara dejarlos salir en paz. En respuesta...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question18
Puntos: 5
En la parte central de la Nueva España, se fundaron centros de gran importancia, tales como Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, San Martín, Sombrerete y otros más por su trascendencia e impacto en...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question19
Puntos: 5
El grupo social con mayor número de integrantes fue el indio o natural de estas tierras. Este grupo fue conquistado o colonizado por los españoles en el paso de los años. Sin embargo, la mayor parte de esta población siguió conservando las prácticas y costumbres antiguas agregando a éstas la religión impuesta por los europeos...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 5/5.
Question20
Puntos: 5
El primer gobierno de la Nueva España lo ejerció Hernán Cortés en el periodo de 1521 a 1524 ejerciendo el poder en nombre del Rey como...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/5.