primer examen parcial historia y geografia
Usted está aquí
- Bachillerato
- /
Historia y Geografía de México
- /
Cuestionarios
- /
Primer examen parcial
- /
Revisión del intento 1
Primer examen parcial
Revisión del intento 1
Comenzado el | martes, 12 de agosto de 2014, 10:34 |
---|---|
Completado el | martes, 12 de agosto de 2014, 10:39 |
Tiempo empleado | 4 minutos 31 segundos |
Puntos | 7/20 |
Calificación | 35 de un máximo de 100 (35%) |
Question1
Puntos: 1
Selecciona la opción que corresponda a la estrategia utilizada en el estudio de la Historia que permite ordenar la secuencia de los acontecimientos, estableciendo un pasado, un presente y un futuroÂ…
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
En la región cultural denominada Zona de Oaxaca habitaron ________________.
En la región cultural denominada Zona de Oaxaca habitaron ________________.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1
De acuerdo a la característica que se te presenta, selecciona la opción que contenga el nombre de la cultura a la que corresponde:
Esta cultura inició cerca del 1,200 a.C. y finalizó hacia el 600 a.C. en el Horizonte Cultural denominado Preclásico...
Esta cultura inició cerca del 1,200 a.C. y finalizó hacia el 600 a.C. en el Horizonte Cultural denominado Preclásico...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente la siguiente analogía:
La cultura maya del Antiguo Imperio es al horizonte clásico...
La cultura maya del Antiguo Imperio es al horizonte clásico...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Los materiales que fueron usados por el hombre prehistórico en la elaboración de las pinturas sobre paredes rocosas fueron _________________________________________.
Los materiales que fueron usados por el hombre prehistórico en la elaboración de las pinturas sobre paredes rocosas fueron _________________________________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Lee detenidamente el hecho histórico que enseguida te presento:
A pesar de todos los esfuerzos de Moctezuma Xocoyotzin para evitar el arribo de Hernán Cortés a la ciudad de México-Tenochtitlán, por referencias prehispánicas y españolas, el encuentro de los dos grandes personajes se realizó el 8 de noviembre de 1519 en un lugar localizado en la calzada de Ixtapalapa.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que este encuentro se llevó a cabo en la calzada de Ixtapalapa.
A pesar de todos los esfuerzos de Moctezuma Xocoyotzin para evitar el arribo de Hernán Cortés a la ciudad de México-Tenochtitlán, por referencias prehispánicas y españolas, el encuentro de los dos grandes personajes se realizó el 8 de noviembre de 1519 en un lugar localizado en la calzada de Ixtapalapa.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que este encuentro se llevó a cabo en la calzada de Ixtapalapa.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
En el proceso de humanización, el desarrollo de la inteligencia propició el del lenguaje articulado; por tanto, el comportamiento instintivo comenzó a ser modificado por medio del aprendizaje y esto acarreó ____________________________________.
En el proceso de humanización, el desarrollo de la inteligencia propició el del lenguaje articulado; por tanto, el comportamiento instintivo comenzó a ser modificado por medio del aprendizaje y esto acarreó ____________________________________.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 1
Lee detenidamente el hecho histórico que enseguida te presento:
Hernán Cortés rescató el 27 de febrero de 1519 al diácono Jerónimo de Aguilar de un grupo maya que lo había esclavizado diez años antes al naufragar en costas de lo que actualmente se conoce como Cozumel.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que esto definitivamente fue en 1519.
Hernán Cortés rescató el 27 de febrero de 1519 al diácono Jerónimo de Aguilar de un grupo maya que lo había esclavizado diez años antes al naufragar en costas de lo que actualmente se conoce como Cozumel.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que esto definitivamente fue en 1519.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
Lee detenidamente el hecho histórico que enseguida te presento:
Juan de Grijalva descubrió un río enorme y caudaloso. Fue tal su impresión, que le puso por nombre el que lleva actualmente río Grijalva.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
.
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que Juan de Grijalva bautizó a un río con su nombre.
Juan de Grijalva descubrió un río enorme y caudaloso. Fue tal su impresión, que le puso por nombre el que lleva actualmente río Grijalva.
Te aseguro que está sólidamente referenciado por la siguiente fuente primaria de enorme validez historiográfica:
Cortés, Hernán. (1519-1526). Cartas de Relación enviadas por Don Hernán Cortés al Emperador Carlos V. España: artehistoria.com
Recuperado el 1 de abril de 2010 de:
http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10086.htm
.
Ahora, selecciona la estrategia que estarías usando si como historiador que eres, aportaras como respuesta que Juan de Grijalva bautizó a un río con su nombre.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Debido a que el lago de Texcoco era de agua salada, era importantísimo llevar agua potable a la gran ciudad. Para esto, con la ayuda de Nezahualcóyotl, rey de Texcoco, se construyó el acueducto que llevaba agua potable del lago de Chapultepec a la gran ciudad de ____________.
Debido a que el lago de Texcoco era de agua salada, era importantísimo llevar agua potable a la gran ciudad. Para esto, con la ayuda de Nezahualcóyotl, rey de Texcoco, se construyó el acueducto que llevaba agua potable del lago de Chapultepec a la gran ciudad de ____________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Independientemente de que la Pirámide del Sol es más grande que la Pirámide de la Luna, ambas edificaciones se encuentran a la misma altura. Esto señala el gran manejo de las matemáticas en la aplicación arquitectónica de las construcciones hechas en la cultura ___________________.
Independientemente de que la Pirámide del Sol es más grande que la Pirámide de la Luna, ambas edificaciones se encuentran a la misma altura. Esto señala el gran manejo de las matemáticas en la aplicación arquitectónica de las construcciones hechas en la cultura ___________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Selecciona la respuesta correcta:
¿Cómo se le llama a la división para el estudio de la Historia que se hace cargo de estudiar el periodo del México Independiente (1821-1876)?
¿Cómo se le llama a la división para el estudio de la Historia que se hace cargo de estudiar el periodo del México Independiente (1821-1876)?
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
Selecciona la respuesta correcta:
¿Cómo se le llama a la postura de interpretación histórica que afirma que si bien la Filosofía explica el devenir humano, el papel de la Historiografía consiste en establecer lo más claramente posible ese devenir?
¿Cómo se le llama a la postura de interpretación histórica que afirma que si bien la Filosofía explica el devenir humano, el papel de la Historiografía consiste en establecer lo más claramente posible ese devenir?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Selecciona la opción que corresponda al área cultural cuyo sitio arqueológico más importante es el de Paquimé que está en Chihuahua...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
En la cosmovisión de los aztecas, existieron cuatro dioses cuya tarea fue la de crear al hombre y el lugar donde iba a vivir. Estos dioses fueron hijos de Ometecuhtli (Señor dos) y de su esposa Omecíhuatl (Señora dos). Los hijos de estos dioses supremos fueron _____________________.
En la cosmovisión de los aztecas, existieron cuatro dioses cuya tarea fue la de crear al hombre y el lugar donde iba a vivir. Estos dioses fueron hijos de Ometecuhtli (Señor dos) y de su esposa Omecíhuatl (Señora dos). Los hijos de estos dioses supremos fueron _____________________.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question16
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Recuerda que las fuentes pueden ser localizadas en base a la forma como contienen o presentan la información, dado lo anterior el tipo de fuente que se conforma con libros, periódicos, revistas, almanaques, etc. es una ______________________.
Recuerda que las fuentes pueden ser localizadas en base a la forma como contienen o presentan la información, dado lo anterior el tipo de fuente que se conforma con libros, periódicos, revistas, almanaques, etc. es una ______________________.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question17
Puntos: 1
Selecciona la ciencia auxiliar que establece la relación entre los hechos históricos y los ámbitos espaciales en que se produjeron...
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Al llegar al islote que se encontraba al centro del lago de Texcoco se encontró la profecía mencionada por el dios tutelar del grupo o sea Huitzilopochtli. Ésta decía que al encontrar un águila devorando una serpiente de cascabel y parada sobre un nopal, ahí fundarían su ciudad. El grupo elegido para buscarla fue el ________.
Al llegar al islote que se encontraba al centro del lago de Texcoco se encontró la profecía mencionada por el dios tutelar del grupo o sea Huitzilopochtli. Ésta decía que al encontrar un águila devorando una serpiente de cascabel y parada sobre un nopal, ahí fundarían su ciudad. El grupo elegido para buscarla fue el ________.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question19
Puntos: 1
Lee detenidamente la siguiente aseveración y selecciona la respuesta más adecuada:
El maíz fue el producto agrícola más importante en Mesoamérica y otras áreas convirtiéndolo en base de la alimentación de los grupos humanos...
El maíz fue el producto agrícola más importante en Mesoamérica y otras áreas convirtiéndolo en base de la alimentación de los grupos humanos...
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente enunciado:
Esclavizar al ser humano o a los grupos humanos consiste en bloquear una, dos o hasta tres de las esencias que lo conforman. Este bloqueo se puede ejemplificar con_________________________________________________.
Esclavizar al ser humano o a los grupos humanos consiste en bloquear una, dos o hasta tres de las esencias que lo conforman. Este bloqueo se puede ejemplificar con_________________________________________________.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.