primer parcial ciencias sociales
Usted está aquí
- Bachillerato
- /
Introducción a las ciencias sociales
- /
Cuestionarios
- /
Primer examen parcial
- /
Revisión del intento 1
Primer examen parcial
Revisión del intento 1
Comenzado el | lunes, 25 de febrero de 2013, 17:32 |
---|---|
Completado el | lunes, 25 de febrero de 2013, 17:58 |
Tiempo empleado | 25 minutos 36 segundos |
Puntos | 11/20 |
Calificación | 55 de un máximo de 100 (55%) |
Question 1
Puntos: 1
¿Cómo se denomina al conocimiento no esperado?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Los avances en medicina o en astronomía son producto de una práctica social en donde intervienen varias personas. Este tipo de conocimiento es:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1
Una de las características del capitalismo en el siglo XIX fue la soberanía del consumidor, la cual consiste en:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Puntos: 1
El Feudalismo fue un modo de organización social formada por:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 5
Puntos: 1
Las ciencias que se encargan de estudiar la contaminación, la pobreza y la cultura son:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6
Puntos: 1
Con el crecimiento del comercio entre los siglos XI y XII, agricultores y artesanos buscaron el medio para vender sus productos. Así se crearon:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7
Puntos: 1
La adopción de un sistema republicano como forma de gobierno basado en la división de poderes fue una aportación para el desarrollo de las ciencias sociales de:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 8
Puntos: 1
¿Cuál es la metodología que siguen las ciencias naturales?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 9
Puntos: 1
Una de las características de la razón ilustrada es su autonomía que consiste en:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 10
Puntos: 1
De acuerdo a la clasificación de Aristóteles un ejemplo de saber productivo es:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 11
Puntos: 1
Hablando sobre la Revolución Industrial: ¿Cuál era la misión primordial de las máquinas?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 12
Puntos: 1
Las ciencias sociales nacen formalmente durante el siglo XIX por la necesidad de estudiar:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 13
Puntos: 1
¿Qué tipo de explicación se utiliza para obtener respuestas de los fenómenos naturales?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 14
Puntos: 1
En la clasificación de las ciencias hay unas que se distinguen por estudiar el número, la figura y el concepto. ¿Cuáles son?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 15
Puntos: 1
¿Cuál es la razón que se refiere a la capacidad de adquirir conocimientos analizados a partir de la experiencia, con el fin de comprender la experiencia y lo racional?
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 16
Puntos: 1
Este concepto consiste en la ganancia obtenida por el capitalista a través del trabajo del obrero y la venta de bienes.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 17
Puntos: 1
Los estamentos en la Edad Media se dividían entre privilegiados y no privilegiados. Entre los diferentes estamentos se establecían relaciones que consistían en:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 18
Puntos: 1
Durante la Ilustración se acuñó la idea de la secularización de la razón significa:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 19
Puntos: 1
En el sistema capitalista del siglo XIX, ¿cómo participaba el gobierno?
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 20
Puntos: 1
Al crecer las ciudades mercantiles fue necesario organizar la vida social, económica y política. Por ello se creó:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.